La olvidada cultura del esfuerzo

Dentro de la sociedad y seguramente del estamento educativo, surge con frecuencia y de manera denostada, el esfuerzo como un valor a extinguir, como si el aprendizaje debieran resultar meramente fluido, asequible y fácil. Sinceramente, no conozco apenas nada que no requiera de un esfuerzo para conseguir un objetivo, bien sea físico o mental. Si…

Nativos digitales

«(…) Las nuevas economías exigen una concepción más profunda del talento … lo que nos convertiremos en el futuro está profundamente influído por nuestras experiencias aquí y ahora. La educación no es un proceso lineal de preparación para el futuro: se trata de cultivar los talentos y las sensibilidades a través de las cuales podemos…

El ¿nuevo? rol del Maestro

Parece ser que en la actualidad ver un docente subido al púlpito, al estrado, al podium dando una clase magistral, mono discurso y por tanto unidireccional , ya no es válido para mantener la motivación del alumno, y mucho menos el respecto correspondiente. Ya en la antigua y lejana, pero terriblemente actual Grecia, los sofistas…

Un aula para pensar

«(…) Las escuelas son ámbitos culturales. No sólo porque introducen a los alumnos en los grandes logros intelectuales, sino también por su sentido de comunidad, por su espíritu de empresa en común. Si uno pasa un tiempo, por breve que sea, en un aula, lo percibirá instintivamente: se trata de una cultura específica de enseñanza…